Control de acceso RFID

Soluciones integradas por Puentech

Control de accesos RFID para puertas

Tecnología inteligente al servicio de tu seguridad.

Sistema de control de acceso RFID

¿Qué es un sistema de control de acceso RFID?

En la actualidad, la seguridad dejó de ser un lujo para convertirse en una necesidad. Cada vez más empresas, propietarios y organizaciones buscan soluciones confiables para proteger sus espacios sin complicaciones. En Puentech diseñamos e integramos sistemas de control de acceso RFID que combinan tecnología de vanguardia con una gestión simple e intuitiva.

Las cerraduras electrónicas con tarjetas RFID son uno de los mecanismos más eficientes y versátiles. Fáciles de instalar, cómodas para el usuario, y aptas para múltiples aplicaciones, estas soluciones se adaptan tanto a entornos comerciales como residenciales. Sin embargo, no todos los sistemas RFID son iguales: elegir correctamente requiere entender su funcionamiento y conocer sus componentes.

¿Qué es un acceso electrónico RFID?

Es un sistema de control de accesos que utiliza cerraduras inteligentes capaces de leer señales de radiofrecuencia (RFID) para permitir o denegar el ingreso a un espacio. A diferencia de las llaves tradicionales, estas credenciales son digitales, programables y mucho más seguras.

¿Qué es la tecnología RFID?

RFID significa Identificación por Radiofrecuencia. Permite que dos dispositivos (una etiqueta y un lector) se comuniquen sin contacto físico. Es la base de sistemas modernos de acceso, seguimiento de objetos, control de stock y más.

Diferencias entre RFID activa y pasiva

Los sistemas RFID activos tienen batería propia y un alcance mayor (hasta 100 metros), ideales para seguimiento de vehículos. En cambio, los pasivos (los más comunes en cerraduras) solo se activan ante un lector, lo que mejora la seguridad y reduce costos.

¿Cómo funciona un sistema RFID de control de acceso?

1. La persona autorizada acerca su tarjeta o llavero al lector RFID.
2. El lector transmite la señal al panel de control.
3. El panel verifica las credenciales en la base de datos.
4. Si todo es correcto, la cerradura electrónica se libera y se habilita el acceso.
5. Todo el proceso puede registrarse y auditarse desde un sistema centralizado.

¿Qué tipos de frecuencia existen?

  • Baja frecuencia (125kHz): Ideal para accesos de proximidad. Menos sensibles a interferencias.
  • Alta frecuencia (13.56MHz): Mayor alcance. Compatible con NFC. Ideal para oficinas modernas.
  • Ultra alta frecuencia (UHF – 900MHz): Mayor distancia de lectura. Recomendado para control vehicular o accesos al aire libre.

¿Qué componentes tiene un sistema completo?

  • Etiqueta RFID (tarjeta o llavero)
  • Lector RFID fijo
  • Panel de control y servidor
  • Mecanismo de cierre electrónico

Ventajas para administradores y usuarios

Desde el punto de vista administrativo, estas soluciones permiten revocar accesos en tiempo real, supervisar ingresos, y escalar la seguridad sin necesidad de reemplazar cerraduras físicas. Para los usuarios, representan comodidad, velocidad y facilidad de uso.

¿Qué componentes tiene un sistema completo?

Funcionamiento híbrido y autonomía ante cortes de energía

Uno de los grandes diferenciales de nuestro sistema de control de acceso es su capacidad de funcionamiento híbrido. Esto significa que puede operar tanto con conexión a internet como de manera local, sin depender exclusivamente de la nube.

En condiciones normales, el sistema se conecta con una plataforma web que permite monitorear accesos en tiempo real, gestionar usuarios, y abrir puertas de forma remota desde cualquier lugar. Sin embargo, si se pierde la conexión a internet, el sistema continúa funcionando de manera autónoma: los lectores siguen reconociendo las credenciales autorizadas almacenadas localmente.

Soporte a cortes de luz: batería de respaldo

Para garantizar la continuidad del servicio ante caídas de tensión o apagones, el sistema incorpora una fuente con batería de respaldo. Esta batería mantiene operativos los componentes clave como el ESP32, el lector RFID y la cerradura electrónica por varias horas, permitiendo el acceso seguro incluso sin energía eléctrica.

Este respaldo energético es fundamental en entornos críticos como hoteles, oficinas, hospitales o complejos residenciales, donde la disponibilidad del sistema de acceso no puede verse comprometida.

Beneficios de la apertura remota

La apertura remota es una funcionalidad avanzada que permite desbloquear puertas desde una aplicación web o móvil, sin necesidad de estar físicamente en el lugar. Esto resulta muy útil para:

  • Autorizar el ingreso de visitas o proveedores.
  • Brindar acceso temporal sin entregar llaves físicas.
  • Administrar múltiples accesos desde un mismo panel centralizado.
  • Mejorar la seguridad al mantener un registro en tiempo real de quién ingresa y cuándo.

Esta capacidad remota convierte al sistema en una solución moderna, flexible y adaptada a las necesidades actuales de control y automatización.

Nuestros Servicios

Descubre cómo podemos ayudarte a crecer.

Contactanos


Tecnologías que usamos


Github
Gitlab
Vercel
Slack
Google
MongoDB
MySQL
PostgreSQL
VVCode
Angular
React
Nest
Next.js
Abrir Bot